

Qué es la ecografía transrectal
Es una técnica de diagnóstico por imagen que utiliza los ultrasonidos, que son ondas sonoras de muy alta frecuencia. Ver también ecografía abdominal.
Esta prueba es capaz de medir las dimensiones de la próstata y sus posibles alteraciones estructurales. Ver también exploración rectal.
La parte operativa del instrumento es una pequeña sonda que, al mismo tiempo, emite ultrasonidos y capta las ondas reflejadas por los tejidos prostáticos. Las señales se transforman en imágenes que se reproducen en un monitor, con la ayuda del ordenador.

Cómo se realiza la ecografía transrectal
Es un examen absolutamente indoloro. Como en el caso de la exploración rectal, el aspecto «molesto» es sobre todo de tipo psicológico.
El paciente está acostado en una camilla, de lado. El médico introduce delicadamente una pequeña sonda con gel lubricante a través del ano.
El ayuno no es necesario antes de someterse a una ecografía transrectal, pero es recomendable realizar un enema 3-4 horas antes de la cita para eliminar posibles residuos fecales del recto que podrían dificultar el examen. Esta prueba suele durar unos diez minutos.